| 
     
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        PICO TORREON 
       
          Antes de comenzar la explicación 
        de la ruta, hay que aclarar algunos términos.  El primero 
        es la denominación de el" Pico Torreón" (2.401 mts.), que 
        en los mapas del Servicio Geográfico del Ejército aparece 
        bajo el nombre de "Calvitero". En el plano,  "El Torreón"  
        queda ubicado un poco más al SW. El Segundo término es el 
        que hace referencia a la ubicación del verdadero "Calvitero", al 
        menos como se le conoce por los oriundos de la zona. Esta cumbre, a 2.405 
        mts, aparece al NE del "Canchal de la Ceja", sin que se la de ningún 
        nombre. Sin embargo es fácil de identificar sobre el terreno, ya 
        que en su cima se encuentra un poste metálico de color amarillo. 
        Igualmente, el Torreón es característico por existir en 
        su cumbre un gran promontorio de piedras a modo de atalaya, con un vértice 
        geodésico en su cima. No decimos que en el mapa estén mal 
        representados, sino que las gentes del lugar denominan de esta forma a 
        las dos cumbres. 
           Para empezar la ascensión 
        al Torreón, hay que llegar primero al pintoresco pueblo de Candelario 
        (Salamanca), que conviene visitar. De este pueblo sale una carretera a 
        la plataforma de "El Quemal", que ya no soltaremos hasta llegar hasta 
        un gran aparcamiento de tierra.  Una vez puesta nuestra mochila, 
        empezamos a subir por la ladera de la izquierda, al principio hacia el 
        Este, para tornar poco a poco hacia el Sur-Este. En todo momento subiremos 
        con este rumbo, siguiendo un sendero bien marcado. Como la subida no da 
        ningún tipo de respiro, aparecen algunas zetas en el camino, que 
        se pueden seguir o no, según nuestro grado de cansancio. Prácticamente 
        subiremos 400 mts de desnivel de esta forma. 
           Casi arriba, el camino gira 
        a la derecha (S), hacia un gran hito perfectamente visible, para alcanzar 
        ya de forma bastante más suave la cima del Calvitero. Desde aquí 
        seguimos por la cresta (SW) hasta llegar al "Collado de La Ceja. En este 
        collado sale un pequeño sendero que baja a las "Lagunas del trampal", 
        buena vista del "Canchal de la Ceja" desde su circo. Desde el collado, 
        ganamos un poco de altura, para cruzar "La Ceja" a media ladera y llegar 
        a un pequeño rellano que, tras una bajada, nos deja en el collado 
        de la "Portilla de Talamanca". 
           Subimos la cuesta que nos conduce 
        al alto del "Canchal del Turmal". Una vez llegados a este punto, avanzamos 
        hacia el único paso delicado, se trata de un cable que nos ayuda 
        a bajar unos 10 mts. de desnivel que caen casi a plomo. Ya sólo 
        queda subir otros 20 mts. para recuperar la cresta que nos dejará 
        en "El  Torreón". 
           Desde aquí podemos volver 
        por donde hemos venido, o bajar hacia "La Dehesa", precioso robledal que 
        nos invita al descanso contínuo. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:       
        3-4 Horas  
        Epoca:         
        Primavera - Verano 
      Equipo:        
        Media Montaña 
      Mapas:        
        Valle del Jerte (Alpina), SGE 576 (Cabezuela del Valle) y 553 (Béjar) 
          
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (SGE)    581 K's 
  |