|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        PORTILLA DEL REY 
       
          La forma más cómoda 
        de llegar a la "Portilla del Rey" es saliendo de la "Plataforma de Gredos" 
        y  atravesando el Circo de la "Laguna grande", (ver ruta "Laguna 
        Grande de Gredos"). 
           Como la primera parte ya queda 
        descrita en la ruta anteriormente citada, comenzamos la explicación 
        desde el punto en que esta ruta se separa de la anterior. Esto sucede 
        un poco antes de llegar a la "Laguna Grande". 
           Hay que estar atentos, pues 
        hemos de desviarnos a nuestra derecha (W) por un poco visible camino empedrado, 
        que atraviesa el circo de la "Laguna Grande" por su parte baja, cruzando 
        el arroyo por el que desagua esta. Si no estamos seguros del camino, podemos 
        llegar hasta el "Refugio Elola" y situarnos en su parte de atrás. 
        De aquí sale una pequeña senda en dirección Norte 
        que se cruza con la que atraviesa el Circo por la parte Norte de la Laguna. 
        En cualquier caso, una vez atravesado el Circo, o bordeado el Refugio, 
        hemos de dirigirnos hacia el Norte, y bordear el "Cerro de los Huertos". 
        El camino no tiene pérdida, pues está bien marcado. Doblamos 
        "Los Huertos", hacia el Oeste y entre subidas y bajadas llegamos a las 
        "Praderas del Gargantón". Algunas variantes "directas" nos pueden 
        hacer dudar, pero todas se juntan en el camino principal, que ha de llevarnos 
        al "Arroyo del Gargantón", que recibe las aguas provenientes de 
        "La Galana" y de "Risco Moreno". 
           Cruzamos el arroyo, ahora ya 
        en dirección Noroeste y empezamos la subida a "La Portilla del 
        Rey" (SW) por la ladera Sur del "Mogote del Cervunal". Al principio es 
        una subida cómoda, por buen camino y que sólo precisa de 
        una buena dosificación del esfuerzo. Sin embargo, los últimos 
        250 mts. debemos hacerlos "con la directa" metida, por un gran pedrero 
        que nos acompañará hasta la cima. 
           Desde aquí podemos contemplar 
        la "Laguna de la Galana", a la que podemos bajar también "por la 
        directa" (NW). Otra forma de descender al circo de "Cinco Lagunas" es 
        subiendo a la "Portilla del Pluviómetro" (NW), junto al "Mogote 
        del Cervunal", en vez de a la del "Rey", bajando luego hasta la primera 
        laguna, o "laguna Bajera". 
           De este modo, podemos completar 
        una interesantísima excursión, uniendo los dos Circos de 
        Gredos. Si quisiéramos salir por el "Circo de  Cinco Lagunas" 
        (ver ruta "Cinco Lagunas"), tendríamos que haber dejado previamente 
        un automóvil en el pueblo de Navalperal de Tormes.  
          
       FICHA 
        TECNICA: 
      Dificultad:     
        Media-Alta 
      Horario:       
        4-5 Horas  
        Epoca:         
        Final de la Primavera 
      Equipo:        
        Media montaña 
      Mapas:        
        Sierra de Gredos (Alpina), SGE 577 (Bohoyo)  
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
           
          Descargar Mapa (SGE)    183 
          K's 
  |