| 
     
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        CANCHAL DE LA CEJA 
       
          En el "Canchal de la Ceja" se 
        encuentra la máxima cota de la provincia de Salamanca, con inmejorables 
        vistas sobre la Sierra de "La Covacha" y la depresión de el "Valle 
        del Jerte" extremeño. 
           Al igual que la subida al Torreón, 
        hay que llegar primero al pintoresco pueblo de Candelario (Salamanca), 
        que conviene visitar. De este pueblo sale una carretera a la plataforma 
        de "El Quemal", que ya no soltaremos hasta llegar hasta un gran aparcamiento 
        de tierra.  Una vez puesta nuestra mochila, empezamos a subir por 
        la ladera de la izquierda, al principio hacia el Este, para tornar poco 
        a poco hacia el Sur-Este. En todo momento subiremos con este rumbo, siguiendo 
        un sendero bien marcado. Como la subida no da ningún tipo de respiro, 
        aparecen algunas zetas en el camino, que se pueden seguir o no, según 
        nuestro grado de cansancio. Prácticamente subiremos 400 mts de 
        desnivel de esta forma. 
           Casi arriba, el camino gira 
        a la derecha (S), hacia un gran hito perfectamente visible, para alcanzar 
        ya de forma bastante más suave la cima del Calvitero. Desde aquí 
        seguimos por la cresta (SW) hasta llegar al "Collado de La Ceja. En este 
        collado sale un pequeño sendero que baja a las "Lagunas del trampal", 
        buena vista del "Canchal de la Ceja" desde su circo. Desde el collado, 
        ganamos un poco de altura, hasta que a media ladera se desvía al 
        Este, comenzando la subida a "La Ceja". La subida a la cumbre no reviste 
        ninguna dificultad, salvo que la hagamos en invierno, pues en esta época 
        se forman verdaderas pistas de hielo en la ladera NorOeste. 
           Llegamos de esta forma al Pico 
        de "La Ceja", en el que existe un pequeño poste metálico 
        que contiene una estatuilla de la "Virgen del Castañar". 
           La vuelta tiene múltiples 
        opciones. Podemos deshacer lo andado, o volver por las Lagunas del Trampal, 
        visibles desde la Ceja, bajando de nuevo hasta el collado que separa "La 
        Ceja" de "El Calvitero" y descendiendo hasta el pequeño Circo. 
        Luego podemos remontarlo en dirección Norte, buscando "El Calvitero" 
        para bajar de nuevo al coche. 
           La última opción 
        es la más complicada, pero sin duda la más interesante. 
        Es la que , en dirección a "El Torreón", baja por el Canchal 
        de "El Turmal", hasta la Central Eléctrica de "El Chorro", pero 
        esta ruta merece ser explicada aparte. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:       
        2-3 Horas  
        Epoca:         
        Primavera - Verano 
      Equipo:        
        Media Montaña 
      Mapas:        
        Valle del Jerte (Alpina), SGE 576 (Cabezuela del Valle) y 553 (Béjar) 
          
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (SGE)    581 K's 
  |