|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        CIRCO DE HOYA MOROS 
       
          La ascensión al circo 
        de "Hoya Moros" es una sencilla marcha que sólo tiene un punto 
        en el que hay que prestar atención. 
           Para subir al circo de "Hoya 
        Moros", hay que coger la carretera que va desde Candelario (Salamanca) 
        a la plataforma del Quemal, abondonándola al poco por el desvío 
        (W) que nos lleva a "La Dehesa", justo al comienzo de una cerrada curva 
        a la izquierda. Tomado el desvío, nos dirigiremos ahora hacia el 
        embalse de "Las Angosturas" y dejaremos los coches en un pequeño 
        rellano que aparece a nuestra izquierda, a la altura del "Puente de los 
        Avellanares". 
           La Dehesa es un hermoso bosque 
        de robles y pinos asentado en las faldas de la sierra de Béjar. 
        Empezamos la marcha por una pista forestal en perfecto estado. Este camino 
        discurre en todo momento entre los arroyos de "Regajo Vicioso" y "Peñas 
        Negras", mostrándonos un hermoso paraje en excelente conservación. 
        Poco a poco vamos ganando altura, casi sin darnos cuenta, hasta llegar 
        al final de la pista. 
           Aquí hay que estar atentos. 
        Es necesario coger un pequeño sendero que sale a nuestra izquierda 
        (SE), y que nos llevará todo el tiempo junto a una alambrada, que 
        habrá que cruzar para ascender hacia la "Barrera del Canterón" 
        (S), donde volveremos a tomar una senda que ya nos llevará hasta 
        el todavía arroyo "Cuerpo de Hombre" (SW). 
           Remontamos el arroyo hasta alcanzar 
        la "Charca Cuerpo de Hombre", una explanada que nos invita al descanso. 
        A nuestra derecha (SW), se encuentra el refugio de "Hoya Moros", que pasa 
        prácticamente inadvertido y que se mimetiza con el entorno. 
           Tras el descanso, subimos una 
        corta pero dura cuesta que nos lleva al circo en sí, donde nace 
        el río Cuerpo de Hombre, a los pies del Calvitero y de los imponentes 
        "Hermanitos". A estos últimos se acercan muchos montañeros 
        para practicar la escalada en roca o en hielo, ya que la orientación 
        Norte de su canal forma un gran murallón de paredes heladas. 
           La vuelta podemos efectuarla 
        por el mismo sitio o, si nos encontramos con ganas, subir al "Collado 
        de Talamanca" (bastante duro) y luego ya por la cuerda del Calvitero dirigirnos 
        al Nor-Este, para bajar a la plataforma de "El Quemal", donde deberá 
        esperarnos un coche para recogernos. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:       
        3-4 Horas  
        Epoca:         
        Primavera - Verano 
      Equipo:        
        Media Montaña 
      Mapas:       
        Valle del Jerte (Alpina), SGE 576 (Cabezuela 
        del Valle) y 553 (Béjar)   
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (SGE)    581 K's 
  |