| 
     
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        PICO LA GALANA 
       
          La Galana, es la segunda cumbre 
        en altura del "Circo de Gredos", tras el Almanzor, siendo sin embargo 
        más alpina y con mejores vistas que su hermano mayor. 
           La ascensión a La Galana 
        es fácil e incluso una de las más bonitas de Gredos, con 
        salvedad de la parte final, que requiere especial atención. 
           Desde el Refugio Elola, nos 
        dirigiremos a la "Portilla del Venteadero", que en su comienzo coincide 
        con una de las subidas al Almanzor. Más o menos a la media hora 
        de haber salido del refugio, el camino se bifurca, debiendo tomar el desvío 
        que cláramente se dirige hacia "El Venteadero" (NW). 
           Poco a poco se pierde el sendero 
        empedrado, y al llegar a un pequeño valle se convierte en Hitos 
        sobre las piedras, aunque no hay pérdida. Seguimos subiendo (NW) 
        hacia la portilla, siguiendo el curso de la garganta que, en un momento 
        se cierra, teniendo que hacer una pequeña trepada para superar 
        una barrera. 
           Tomando siempre como referencia 
        el "Ameal de Pablo", que hemos de pasar por la izquierda, -según 
        subimos-, salvamos la empinada cuesta que nos deja en un pequeño 
        pero precioso valle, antesala del "Venteadero". Desde aquí ya se 
        divisa perfectamente "La Galana" y las posibles vías de subida, 
        aunque la más cómoda sin duda, discurre por el "Venteadero". 
           La "Portilla del Venteadero" 
        da paso a una suave loma que nos lleva sin más problemas que, -por 
        lo general el fuerte viento existente-, hacia nuestro destino (N). Existe 
        un pequeño cercado redondo al resguardo del aire, para hacer Vivac 
        en caso de apuros o parar a reponer fuerzas, antes de acometer la última 
        subida. 
           La parte final no reviste ninguna 
        dificultad, pues no tenemos más que seguir los hitos que nos llevan 
        a la perfectamente visible Galana. Sin embargo, justo antes de acometer 
        la subida al pico, hay que salvar un cortado "a plomo" que nos cierra 
        el paso. No tiene mucho desnivel (a penas 3 ó 4 mts.), pero la 
        estrechez de los pasos de bajada y lo aéreo de ambos lados, puede 
        hacernos dudar. Aquí no hay una zona clara de bajada por el cortado, 
        de tal forma que hemos de decidir por dónde bajarlo. Una vez en 
        el estrecho pasillo que nos separa de "La Galana", no tenemos más 
        que seguir los hitos existentes hasta la cumbre. Esta operación 
        exige toda nuestra atención, ya que algunos pasos son bastante 
        expuestos, siendo muy recomendable estar habituados a hacer trepadas por 
        la roca. Se gana la cima por la cara Norte, por lo que hemos de ir bordeando 
        la silueta de la cumbre según subimos, ya que partimos de su cara 
        SurOeste.  Las vistas son inmejorables, pues desde aquí se 
        divisa prácticamente todo el Macizo Central de Gredos y las lejanas 
        cumbres de la Covacha, junto con el cordal que las une. 
           La vuelta hemos de hacerla por 
        donde hemos venido, al menos hasta salvar de nuevo el pasillo que separa 
        "La Galana" de la cuerda del "Venteadero". Podemos variar el destino, 
        bajando al "Circo de Cinco Lagunas", o al "Gargantón", o como hicimos 
        nosotros recorrer la cuerda del "Venteadero" en dirección al "Almanzor" 
        y bajar después por la "Portilla del Crampón" o la de "Los 
        Cobardes", al Refugio "Elola". En fin, que hay muchas formas de terminar 
        de machacarse las piernas este día. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Alta 
      Horario:       
        2-3 Horas, desde la Laguna Grande  
        Epoca:         
        Verano-Otoño 
      Equipo:        
        Montaña 
      Mapas:        
        Gredos (Alpina), SGE 577 (Bohoyo)  
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (SGE)    183 K's 
  |