|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        CIRCUITO POR EL CANCHAL DE LA CEJA 
       
          En el "Canchal de la Ceja" se 
        encuentra la máxima cota de la provincia de Salamanca, con inmejorables 
        vistas sobre la Sierra de "La Covacha" y la depresión de el "Valle 
        del Jerte" extremeño. 
           Al igual que en otras excursiones 
        por la Sierra de Béjar, tendremos que aproximarnos al pintoresco 
        pueblo de Candelario, para desde ahí tomar la carretera que asciende 
        a la Plataforma de "El Quemal", donde dejaremos el coche. Como se verá 
        en el mapa, el trazado de la carretera no coincide con el verdadero punto 
        en el que ésta se encuentra. He podido asegurarme tras varias veces 
        de haber dejado el coche y no coincidir nunca el aparcamiento con el final 
        de la carretera. 
           Subiremos rectos (SE) hacia 
        la suave cuerda de la Sierra, torciendo luego a la derecha (SW), en busca 
        de  "El Calvitero", de 2.405 mts. Hay que decir que este pico no 
        viene representado en los mapas del SGE. Sólo aparece su altura. 
        Lo que el SGE denomina "Calvitero", es el comúnmente llamado "Torreón", 
        de 2.401 mts. 
           Una vez dejado "El Calvitero", 
        seguiremos por la cuerda (SW), en busca de un pequeño collado, 
        del que parte el camino de bajada a las "Lagunas del Trampal" (E). Una 
        vez llegados al collado el camino es evidente. Remontamos la cuerda de 
        "La Ceja" (S) , hasta llegar a su amplia cima, sólo reconocible 
        por un pequeño poste metálico. 
           Seguimos por la cuerda de "La 
        Ceja" (NE), en suave descenso, por un camino más o menos marcado 
        con Itos, en busca de un gran promontorio de piedras, que dejamos a nuestra 
        izquierda. Ahora el camino tuerce ligeramente al Este. Seguimos avanzando 
        cómodamente por la cuerda de "La Ceja", en busca de una canal que 
        baja a la segunda Laguna (NW). El comienzo de la bajada está perfectamente 
        marcado, con tres grandes promontorios hechos de piedra. Si se quiere 
        seguir avanzando por la cuerda, podemos llegar a la altura de la tercera 
        Laguna. Aquí existe una zona de piornales, por la que se puede 
        bajar. Es preferible descender por los Piornales, ya que la inclinación 
        y la piedra suelta, hacen algo complicada la bajada. Nosotros decidimos 
        (por falta de tiempo) bajar a la segunda Laguna. 
           Descendemos la canalilla (NW), 
        cómoda y fácil. Sólo hay que tener algo de cuidado 
        al final con los agujeros que puedan quedar tapados por el pasto de montaña. 
        una vez en la segunda Laguna, el camino vuelve a hacerse evidente, girando 
        de forma progresiva al Oeste. Una vez llegado al fondo del valle, tendremos 
        que remontar el pequeño Circo, de nuevo en busca de la Cuerda de 
        "El Calvitero". Ya sólo queda deshacer lo andado, donde el coche 
        nos espera, y felicitarnos por haber llegado hasta aquí. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:       
        4-5 Horas  
        Epoca:         
        Primavera - Verano 
      Equipo:        
        Media Montaña 
      Mapas:        
        Valle del Jerte (Alpina), SGE 576 (Cabezuela del Valle) y 553 (Béjar) 
         
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
          
          
          Descargar Fichero de Track  
            
        
  Descargar 
          Mapa (SGE)    581 K's 
  |