|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        CIRCO DE CINCO LAGUNAS 
       
          El Circo de "Cinco Lagunas" 
        no es tan conocido como el de la "Laguna Grande", pero es igualmente espectacular 
        y con la ventaja añadida de estar menos frecuentado. 
           Para llegar a este circo, partiremos 
        del pueblo de Navalperal de Tormes (Avila), por una carretera que lo atraviesa 
        longitudinalmente, hasta llegar al puente de "Las Cadenas", donde tendremos 
        que dejar el coche. Junto al puente se encuentra un refugio de pescadores, 
        en perfecto estado. Del puente de "Las cadenas" tomamos una visible pista 
        (W) que asciende poco a poco hasta unas construcciones medio derruidas, 
        pero que aún hacen la función de guardar ganados y pertrechos 
        de los pastores. 
           Siguiendo por el camino, tomaremos 
        el primer desvío a la derecha, para pasar la "Garganta de Gredos" 
        por el puente de "Las Ranas", una gran construcción metálica 
        de suelo hormigonado. Seguimos ascendiendo suavemente por la pista, hasta 
        que en una curva cerrada a la derecha, encontramos un indicador que nos 
        hace abandonar el carril, enviándonos por un sendero (SE) que baja 
        hasta el nivel del río. Cruzamos este por el puente de "Las Tenadas", 
        encontrándonos al poco una nueva bifurcación. 
           Hemos de coger la de la derecha 
        (SW), más que nada porque el cartel indica que "Cinco Lagunas" 
        está hacia este lado. Si quisiéramos ir a la "Laguna Grande", 
        deberíamos tomar el desvío de la izquierda (SE). Aquí 
        el sendero se hace un poco más empinado, pero sólo para 
        salvar un cómodo desnivel de 100 mts.    Ahora ya 
        iremos en todo momento junto al arroyo y tras una hora más o menos, 
        llegaremos al "Refugio de la Barranca". Es una choza de piedras, pequeña 
        pero que nos puede sacar de un apuro en caso de mal tiempo. 
           Después del merecido 
        descanso, reanudamos la marcha. En este punto empieza la parte más 
        dura, pues tras habernos acostumbrado a ganar altura muy lentamente, tendremos 
        que cambiar "el chip" y subir más desnivel en bastante menos espacio. 
           El primer repecho que nos encontramos 
        sale justo del refugio (S) y tras superarlo, llegaremos a la "Laguna de 
        Majalaescoba". De aquí a la primera laguna del circo ya no hay 
        mucho. Una vez que hemos llegado al circo de "La Hoya de las Berzas", 
        debemos subir por una ladera (SE) que, tras una fuerte pero franca subida, 
        nos lleva al alto de la "Laguna Cimera", que hemos de bajar (SE) hasta 
        la unión de ésta con la "Laguna galana". 
           Una vez terminado de reconocer 
        las cumbres que cierran el circo y de hacernos las fotos de rigor, podemos 
        volver por donde hemos venido, o si tenemos fuerzas y disponemos del fin 
        de semana, subir hasta la "Portilla del Rey" (E) y de aquí bajar 
        al "Refugio Elola", en el circo de la  "Laguna Grande". Lo único 
        malo es que al día siguiente habría que deshacer lo andado 
        y bajar de "La Portilla del Rey" a "Cinco Lagunas", da algo de respeto. 
        En cualquier caso no seríamos los primeros en bajarlo.  
          
       FICHA 
        TECNICA: 
      Dificultad:     
        Media-Alta 
      Horario:       
        4 Horas  
        Epoca:         
        Final de la Primavera 
      Equipo:        
        Media montaña 
      Mapas:        
        Sierra de Gredos (Alpina), SGE 577 (Bohoyo)  
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (Ed. Alpina)   330 
          K's 
  |